¿Qué ver en Atenas en 4 días?
Atenas es la cuna de la civilización griega y una Ciudad convertida en una cápsula del tiempo, por eso es uno de los destinos favoritos de los viajeros, si tu eres uno de ellos y nunca has visitado Atenas en este artículo te cuento todo lo que puedes hacer en ella durante 4 días.
Qué ver día Nº 1
Un tip para tu viaje es que puedas conseguir alojamiento en un barrio céntrico de la ciudad, ya que los sitios arqueológicos e imperdibles se ubican entre ellos y suelen quedar cerca, de esta manera podrás desplazarte caminando durante estos 4 días en Atenas.
Monastiraki
El primer día es ideal para que visites la Plaza Monastiraki ubicada en la zona del mismo nombre, desde ella puede apreciarse a lo lejos la Acrópolis Ateniense y cerca de ella quedan algunas ruinas de la antigüedad.
En esta plaza puedes visitar
- la Iglesia Bizantina Pantanassa
- Mezquita Otomana Tzistarakis
En esta plaza también puedes encontrar sitios de comida en donde probar gastronomía griega, además de algunas de tiendas de Souvenirs y lugares que puedes visitar por esta zona:
- Iglesia Panaghia Kapnikarea originaria del siglo XI
- La Biblioteca de Adriano
- Torre de los vientos
Syntagma
Luego de hacer esta ruta puedes visitar la Plaza Syntagma, queda muy cerca también de la zona de Plaka y Monastiraki, el mayor atractivo de esta plaza es el Edificio del Parlamento desde donde se podrás observar el cambio de guardia celebrada cada hora en punto durante la semana.
Vida nocturna
Dentro de esta misma zona en el barrio de Plaka puedes encontrar muchísimos locales en donde puedes pasarlo bien durante la noche sin alejarte demasiado de los lugares que visitaste durante el día.
Qué ver día Nº 2
Ideal para disfrutar del corazón de Atenas o de la “roca sagrada” como los lugareños le llaman, es decir la Acrópolis situada en la cima de la colina sagrada, es un lugar lleno de historia y corona el centro de la Ciudad, por ello tu primera visita comenzará en:
Propileos
Son la entrada a la Acrópolis de Atenas y notas que pasas por ellos porque la estructura que te encuentras para subir a la Acrópolis acompañados de una escalera, están construidos sobre los viejos propileos en el año 480 a.C en un incendio causado por los persas.
Partenón
Es sin duda el lugar más reconocible dentro de la Acrópolis, en honor a la Diosa Atenea quien era considerada la protectora del pueblo, construido durante el siglo VI a.C en mármol blanco traído del monte Pentélico.
Templo de Erecteión
Se encuentra ubicado en el lado norte de la Acrópolis y es un templo dedicado a Atenea, Poseidón y Erecteo un mítico Rey de la Ciudad, de hecho, todo el lado este del templo está dedicado a la diosa y el oeste a Poseidón y el rey.
En él puedes observar a las Cariátides, seis columnas con forma de mujer que lo sostienen, como dato curioso, las que el público puede observar son copias ya que las originales se encuentran repartidas entre el museo británico y el museo de la Acrópolis.
Templo de Atenea Niké
Dentro de él se encontraba una imagen de la diosa Atenea con alas, también se le conoce como Atenea victoriosa y conmemora la victoria sobre los persas en la batalla de Salamina.
Teatro de Dionisio y Odeón de Herodes
Muy cerca uno del otro el primero se encuentra al pie de la Acrópolis con una capacidad para 17.000 personas, considerado el más grande de la antigüedad dedicado a Dionisio. El segundo fue construido en honor de la esposa del Cónsul Romano Herodes Ático y tiene capacidad para 5.000 personas.
Museo de la Acrópolis
Luego de bajar de la Colina, puedes visitar el museo de la Acrópolis, queda solo a 300 metros de ésta, dedicado a la exposición y preservación de los hallazgos hechos en la Acrópolis.
Templo de Zeus
Muy cerca del museo y tan solo a 500 metros de la Acrópolis, de este solo se conservan 15 de las 104 columnas de 17 metros que poseía en su inauguración y el mismo albergaba la estatua del Dios griego.
Justo al lado te encontrarás con la puerta de Adriano, una enorme estructura de 20 metros en honor al emperador Romano quien fue el principal promotor de terminar el templo.
Qué ver día Nº 3
En el día 3 tendrás mucho que hacer, pues en este día tendrás la posibilidad de visitar el Ágora Antigua, el estadio Panathinaiko, y el Pireo.
Ágora Antigua
En este lugar se desarrollaba la mayoría de la vida política y social de la Antigüedad en Atenas, en ella podrás disfrutar del majestuoso templo de Hefesto, el edificio mejor conservado de todos, además de este templo en ella encontrarás:
- Odeón de Agripa
- Vía Panatenaica
- Stoa de Atalo
Estadio Panathinaiko
Construido para celebrar los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, enteramente en mármol blanco, extraído del mismo monte usado en el Partenón, esta increíble estructura tiene capacidad para 45.000 personas.
El Pireo
En él puedes observar cómo se vive en la Atenas actual, a diferencia del resto de los lugares no podrás ir caminando, para ello tienes que tomar el metro o un autobús que te dirija hasta la zona, que se divide en tres puertos:
- Puerto de pasajeros, que es por donde entrarás, en este además llega la mercancía que entra a la ciudad
- Puerto deportivo y de Yates
- Mikrolimano, un pequeño puerto de pescadores, en este lugar encontrarás los mejores restaurantes para degustarlos.
Luego de volver del Pireo, puedes seguir disfrutando de otros lugares que te ofrece la ciudad como:
- Colina Filopappos, si quedaste con ganas de la Acrópolis desde este lugar se obtienen sus mejores vistas
- Barrio Plaka, de regreso puedes seguir disfrutando de todos los lugares, terrazas y tiendas que este popular barrio tiene para mostrarte
Qué ver día Nº 4
El último día lo puedes tomar más relajado, pasear por el resto de los mejores barrios de la Ciudad conocer el Museo Arqueológico y otros edificios importantes de la Ciudad.
Museo Arqueológico de Atenas
Con 8000 metros cuadrados solo para exposiciones, es el museo más importante de la ciudad y el país, en el podrás observar reliquias de los distintos periodos de Grecia, por lo que si lo deseas puedes pasar toda la mañana en él.
Cerca del Museo también puedes disfrutar de los edificios de:
- La Academia de Atenas
- La Universidad de Atenas
- Biblioteca de Atenas
Hemos llegado al final y queremos agradecerte por leernos hasta aquí, esperamos esta información sea de mucha utilidad a la hora de planificar tu viaje a Atenas, pues tendrás mucho que ver durante estos 4 días, por último te invitamos a seguir disfrutando de nuestro contenido en próximas publicaciones.